Dia Internacional del Quds


Debido al día Internacional del Quds, he decidido asistir al coloquio que se celebra en él Centro Internacional de Prensa de Madrid. Parte con una consigna clara de defensa de la causa palestina y él pueblo palestino, y así lo confirmar los propios ponentes como figuras reconocidas de la defensa de Palestina, como son Mayid Didsi, Teresa Aranguren, Rut Cidoncha y Kamal Salim Halawa. Este último es Presidente de la Asoc. de Periodistas y Escritores Árabes en España, y tuve él placer de entrevistarlo al final del coloquio.

1. La celebración este 2018 del día Internacional de Al-Quds es diferente al de otros años por él nombramiento de Jerusalén como capital de Israelí, ¿Usted ha percibido esta sensación?
  - La verdad que como.ya han dicho los compañeros es un día con sabor especial. Lo hemos podido notar en los diferentes actos y manifestaciones en todo él mundo.
2. En España, ¿En que van a consistir los actos para conmemorar él día de Al-Quds?
  - No se si se organizara algún otro acto en España, pero nosotros estamos muy contentos de haber podido organizar este coloquiony juntar a estos magníficos ponentes.
3. ¿En España los actos de apoyo al pueblo palestino son suficientes?
  - Pues yo pienso que no, hay que organizarmas actos como estos que ayuden a visibilizar él conflicto en Palestina, y sobre todo a concienciar a la gente. Pero también manifestaciones, siempre que sean pacíficas.
4. ¿Se involucran lo suficiente las instituciones españolas en apoyar la lucha del pueblo palestino o miran a otro lado?
  - En mi opinión, no lo suficiente. Hay otros colectivos que hacen mas por la causa palestina que las propias instituciones. Se tienen que implicar mas, con ayudas humanitarias y organizando actos como los de hoy.
5. Desde él punto de vista periodístico y de la escritura, ¿estan los medios de comunicación españoles a la altura en relación al conflicto palestino?
  - Si, bueno, ellos tienen mas bien un papel imparcial. Hay que presentar la noticia acorde a los hechos y la sensibilidad de la audiencia. A parte de eso, creo que hacen bien su trabajo.


6.  Como puede afectar él cambio de gobierno que se esta produciendo en España a las relaciones con Palestina?
  - Soy muy escéptico con los políticos en general, pero en teoría a mejor, al ser un gobierno de corte social. Nosotros hacemos lo que podemos desde la APEAE para ayudar a la causa palestina, lo que hagan los demás es mas bien cosa suya.
7. El día Internacional de Al-Quds es especial para todos los musulmanes pero en especial para Irán, ya que fue él Ayatolá Jomeini quien decidió proclamar este día ¿Cree que algunos musulmanes pueden tener prejuicios al respecto?
  - No, para nada, es un día para juntar a todos los musulmanes a favor de los palestinos. Es un día en él que él mundo nos tiene que ver unidos en contra de la ocupación de Israelí. No tiene nada que ver con Jomeini o Irán, es un día por y para todos los musulmanes.
8. Hecha de menos acciones como la que ha tenido lugar en Argentina, la suspensión del partido de Fútbol entre la selección Argentina y la de Israelí?
  - Si, él partido se iba a jugar en Jerusalén no en Argentina, y cualquier acto que legitime la ocupación israelí debería prohibirse, y a mi personalmente me parece lamentable. Aquí en España no ha pasado nada similar, ya que España se a alineado en la imparcialidad de la comunidad internacional.
9. Esta de acuerdo con las manifestaciones de un diplomático ruso que decía recientemente que él uso de la fuerza en Palestina dificulta las negociaciones?
  - El uso de la fuerza en un conflicto, siempre afecta al eslabón mas débil, en este caso, a los niños. Ya se ha hablado en la ponencia, Israel no le interesa una guerra abierta, porque tiene varios frentes abiertos. El dialogo es la única solución, pero Israelí negocia desde una posición de poder, por lo tanto es la comunidad internacional la que tiene que mediar, y que haya un equilibrio de fuerzas.
10.  Hacen lo suficiente las mezquitas en España para dar a conocer sus actividades en la opinion publica española?
  - No, yo creo que no.
11. ¿Hay islamofobia en España?
  - En mi opinión no, esta claro que hay casos aislados, pero en general no.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Centro Cultural Islamico de Leganes

El Impulso del Trabajo Juvenil en sus Entidades 2.0

Entrevista AIAH Refugiados