Centro Cultural Islamico de Leganes
En esta ocasion tuve el placer de entrevistar al presidente del Centro Islamico de Leganes y miembro de ITJE, Yaser.
- En principio es la misma junta directiva para las dos. En el apartado de actividades tenemos a la Asociación Juvenil intercultural de Leganés ( AJIL), con la que tenemos una estrecha relación y en la cual, en el apartado de financiación depende de la propia mezquita. Por ejemplo hace poco realizamos una actividad conjunta en la calle tratando el tema del Hijab, y entregamos una flor con un Hadith dentro para ver cómo reaccionaba la gente. Por otro lado esta asociación tiene representación dentro del ayuntamiento, y nos permite colaborar y debatir con ellos. Por ejemplo dentro de poco tenemos una reunión con el Alcalde, y la verdad que nos sentimos muy integrados y a gusto dentro de Leganés.
2. Cómo llegó usted a ser presidente? Cual es su historia?
- La verdad, nunca fue mi objetivo ser presidente de una mezquita. Cuando vine a España me encontré con determinadas personas que querían construir una mezquita aquí, y entonces me dijeron que querían mi NIE, porque querían tener los datos de los socios que iban a ayudar en lo que a la mezquita se refiere. Lo gracioso fue que de repente me vino el presidente y me dijo que de la noche a la mañana era el secretario de mezquita, fue algo muy repentino para mi, porque yo tenía mis estudios y estaba muy ocupado. Finalmente acepte el cargo, y poco a poco fuimos trabajando y construyendo lo que a día de hoy es el Centro Cultural Islámico de Leganés. El siguiente paso fue que el presidente en aquella época estaba muy ocupado y terminó marchándose a otro país, y tuve que asumir el cargo, y eso es todo. Es un trabajo muy complicado, hay muchas críticas y no se valora lo suficiente, pero bueno 'alhamdulillah' todo tiene su recompensa, y ahora mismo tenemos una mezquita en propiedad. En conclusión, es realmente complicado ya que requiere de mucho tiempo y esfuerzo, y esto lo hacemos por Allah, porque aquí no tenemos un sueldo ni nada, todos los que estamos aquí a excepción del Imam somos una especie de voluntarios, y es complicado ya que te quita tiempo de estar con tu familia, etc.
3. Qué actividades se realizan?
- Aquí tenemos muchas actividades. Por ejemplo el Imam, los viernes por la tarde hace una lectura del Corán para la gente que quiera aprender y los miércoles clases y lectura del Corán a los niños, ya que es fundamental que todo musulmán sepa leer y entender el Corán. Por otra parte vamos a hacer un acto conjunto con la Iglesia, en marzo. También el Sheij Dr. Mounir va a hacer una presentación de un Diwan de poesía próximamente. Tenemos previsto unas Puertas Abiertas, para este año. Y finalmente solemos invitar a que den charlas personajes de renombre dentro del ámbito religioso islámico y actividades para los jóvenes.
4. Qué actividades tienen previstas para el próximo Ramadán?
- Bueno el Centro Cultural Islámico va a estar abierta 24h, comidas después de romper el ayuno y antes de ayunar también. Ádemás charlas y ponencias antes de la Salat El Tarawih.
5. El Sheikh Munir es el Imán del Centro Cultural Islámico de Leganés?. Cual es su historia?
- Sheij Munir es una persona conocida, estuvo en la M30 muchos años, pasó algo que le perjudico, fue más bien una calumnia y tuvo que dejar la mezquita de M30, y se fue a otra mezquita del centro de Madrid. Hubo un momento en el que le invitamos a ver nuestra mezquita y le gusto y a partir de entonces es nuestro Imam, lleva con nosotros casi 10 años. Es una excelente persona, y la verdad que es muy respetado dentro de nuestra comunidad.
6. La Asociación Cultural Islámica de Leganés participa activamente en ITJE, cual es su opinión sobre ITJE?
- Fuimos los fundadores de ITJE, junto a otras organizaciones. Todo empezó cuando hicimos unas puertas abiertas aquí en la mezquita y vino Yassin de Faice y el dr. Mohammed El Kaddour, me contaron sobre Faice y las actividades para jóvenes, y me pareció interesante. Hicimos una reunión y vimos como podíamos afrontar el reto de juntar a los jóvenes para realizar las actividades y crear ITJE.
7. Respecto a la jóvenes musulmanes en Leganés, cree usted que están lo suficientemente involucrados en el Centro Cultural Islámico?
- Sinceramente no, hoy en dia los jovenes estan a otras cosas, ya ni vienen a rezar. Parte de la culpa la tienen los padre, pero también la mezquita, pero por otro lado es muy complicado remar todos en una misma dirección para que los jóvenes se sientan partícipes de la mezquita e intenten participar y ayudar de alguna forma.
8. Qué relación mantienen con la CIE?
- Nosotros pertenecemos a la FEERI, y esta pertenece a la CIE. Estamos dentro pero no es que haya una relación muy estrecha que digamos, en el dia a dia.
9. Qué relación mantienen con la Carlos III de Leganés? Acuden muchos universitarios al Centro Cultural Islámico?
- En principio no hay nada. Pero acuden a rezar estudiantes, profesores, doctorados, etc.
10. Que relacion hay entre los hermanos del centro? Ha habido algún problema interno últimamente?
- De momento estamos bien, hay críticas y distintas opiniones pero es lo normal, aceptables dentro del dia a dia.
11. Por último, qué relación mantienen con las instituciones públicas? (Ayuntamiento, Com. De Madrid, gobierno, etc).
- Con la policía muy bien, en el tema de cortar la calle no hay ningún problema, colaboración total por nuestra parte. También hemos invitado a jefes de la policía. El ayuntamiento tenemos buena relación, por medio de 'ÁJIL' sobre todo, en las puertas abiertas que hicimos ya vinieron, y en las próximas vendrán también. En general estamos abiertos a colaborar en actos conjuntos y a debatir sobre todo, en todo momento.
1. Lo primero, en que se diferencian la Mezquita de Leganés y el Centro Cultural Islámico de Leganés?
- En principio es la misma junta directiva para las dos. En el apartado de actividades tenemos a la Asociación Juvenil intercultural de Leganés ( AJIL), con la que tenemos una estrecha relación y en la cual, en el apartado de financiación depende de la propia mezquita. Por ejemplo hace poco realizamos una actividad conjunta en la calle tratando el tema del Hijab, y entregamos una flor con un Hadith dentro para ver cómo reaccionaba la gente. Por otro lado esta asociación tiene representación dentro del ayuntamiento, y nos permite colaborar y debatir con ellos. Por ejemplo dentro de poco tenemos una reunión con el Alcalde, y la verdad que nos sentimos muy integrados y a gusto dentro de Leganés.
2. Cómo llegó usted a ser presidente? Cual es su historia?
- La verdad, nunca fue mi objetivo ser presidente de una mezquita. Cuando vine a España me encontré con determinadas personas que querían construir una mezquita aquí, y entonces me dijeron que querían mi NIE, porque querían tener los datos de los socios que iban a ayudar en lo que a la mezquita se refiere. Lo gracioso fue que de repente me vino el presidente y me dijo que de la noche a la mañana era el secretario de mezquita, fue algo muy repentino para mi, porque yo tenía mis estudios y estaba muy ocupado. Finalmente acepte el cargo, y poco a poco fuimos trabajando y construyendo lo que a día de hoy es el Centro Cultural Islámico de Leganés. El siguiente paso fue que el presidente en aquella época estaba muy ocupado y terminó marchándose a otro país, y tuve que asumir el cargo, y eso es todo. Es un trabajo muy complicado, hay muchas críticas y no se valora lo suficiente, pero bueno 'alhamdulillah' todo tiene su recompensa, y ahora mismo tenemos una mezquita en propiedad. En conclusión, es realmente complicado ya que requiere de mucho tiempo y esfuerzo, y esto lo hacemos por Allah, porque aquí no tenemos un sueldo ni nada, todos los que estamos aquí a excepción del Imam somos una especie de voluntarios, y es complicado ya que te quita tiempo de estar con tu familia, etc.
3. Qué actividades se realizan?
- Aquí tenemos muchas actividades. Por ejemplo el Imam, los viernes por la tarde hace una lectura del Corán para la gente que quiera aprender y los miércoles clases y lectura del Corán a los niños, ya que es fundamental que todo musulmán sepa leer y entender el Corán. Por otra parte vamos a hacer un acto conjunto con la Iglesia, en marzo. También el Sheij Dr. Mounir va a hacer una presentación de un Diwan de poesía próximamente. Tenemos previsto unas Puertas Abiertas, para este año. Y finalmente solemos invitar a que den charlas personajes de renombre dentro del ámbito religioso islámico y actividades para los jóvenes.
4. Qué actividades tienen previstas para el próximo Ramadán?
- Bueno el Centro Cultural Islámico va a estar abierta 24h, comidas después de romper el ayuno y antes de ayunar también. Ádemás charlas y ponencias antes de la Salat El Tarawih.
5. El Sheikh Munir es el Imán del Centro Cultural Islámico de Leganés?. Cual es su historia?
- Sheij Munir es una persona conocida, estuvo en la M30 muchos años, pasó algo que le perjudico, fue más bien una calumnia y tuvo que dejar la mezquita de M30, y se fue a otra mezquita del centro de Madrid. Hubo un momento en el que le invitamos a ver nuestra mezquita y le gusto y a partir de entonces es nuestro Imam, lleva con nosotros casi 10 años. Es una excelente persona, y la verdad que es muy respetado dentro de nuestra comunidad.
6. La Asociación Cultural Islámica de Leganés participa activamente en ITJE, cual es su opinión sobre ITJE?
- Fuimos los fundadores de ITJE, junto a otras organizaciones. Todo empezó cuando hicimos unas puertas abiertas aquí en la mezquita y vino Yassin de Faice y el dr. Mohammed El Kaddour, me contaron sobre Faice y las actividades para jóvenes, y me pareció interesante. Hicimos una reunión y vimos como podíamos afrontar el reto de juntar a los jóvenes para realizar las actividades y crear ITJE.
7. Respecto a la jóvenes musulmanes en Leganés, cree usted que están lo suficientemente involucrados en el Centro Cultural Islámico?
- Sinceramente no, hoy en dia los jovenes estan a otras cosas, ya ni vienen a rezar. Parte de la culpa la tienen los padre, pero también la mezquita, pero por otro lado es muy complicado remar todos en una misma dirección para que los jóvenes se sientan partícipes de la mezquita e intenten participar y ayudar de alguna forma.
8. Qué relación mantienen con la CIE?
- Nosotros pertenecemos a la FEERI, y esta pertenece a la CIE. Estamos dentro pero no es que haya una relación muy estrecha que digamos, en el dia a dia.
9. Qué relación mantienen con la Carlos III de Leganés? Acuden muchos universitarios al Centro Cultural Islámico?
- En principio no hay nada. Pero acuden a rezar estudiantes, profesores, doctorados, etc.
10. Que relacion hay entre los hermanos del centro? Ha habido algún problema interno últimamente?
- De momento estamos bien, hay críticas y distintas opiniones pero es lo normal, aceptables dentro del dia a dia.
11. Por último, qué relación mantienen con las instituciones públicas? (Ayuntamiento, Com. De Madrid, gobierno, etc).
- Con la policía muy bien, en el tema de cortar la calle no hay ningún problema, colaboración total por nuestra parte. También hemos invitado a jefes de la policía. El ayuntamiento tenemos buena relación, por medio de 'ÁJIL' sobre todo, en las puertas abiertas que hicimos ya vinieron, y en las próximas vendrán también. En general estamos abiertos a colaborar en actos conjuntos y a debatir sobre todo, en todo momento.
Comentarios
Publicar un comentario