Mohamed Makhfi, voluntario en Islamic Relief y ITJE

En esta ocasión he tenido la oportunidad de entrevistar a uno de los responsables
y miembro del equipo multimedia de las sesiones intensivas ITJE (Impulso del
Trabajo Juvenil en sus Entidades 2.0) y voluntario de Islamic Relief España,
Mohamed Makhfi.




1. Cuál es vuestro principal objetivo de ITJE?

- Nuestro objetivo es impulsar el trabajo juvenil en sus respectivas entidades y
comunidades. El curso en principio fue diseñado para jóvenes de 16 a 22 años. Sin
embargo, entre los interesados y participantes se encuentran niños e incluso padres.

2. Cuando se fundó Islamic Relief?

- Somos una organización no gubernamental (ONG) fundada en Reino Unido
en 1984 por un grupo de estudiantes recién licenciados preocupados por la
dramática situación que vive nuestro planeta.
3. Qué relación mantiene Islamic Relief con las instituciones públicas?

- Entre nuestros socios globales se encuentran la Comisión Europea, UNDP,
UNFPA, OCHA, DEC, WFP, DID, UNHCR.

4. Qué funciones y actividades desempeña Islamic Relief como organización en
ITJE?

- Islamic Relief, además de colaborar en el curso ITJE junto a otras entidades,
organiza eventos como La Noche de la Esperanza, el más grande de
España. Es una gira benéfica por los huérfanos del mundo. Y a nivel local
organizamos charlas islámicas, ludotecas para niños, reparto de bocadillos o
ropa, street collections, etc. Podéis manteneros al día siguiéndonos en las
redes sociales. ITJE está compuesto de sesiones normales, una al mes. Y
una o dos sesiones intensivas al año, estas se llevan a cabo fuera de Madrid

5. Se realizan actividades o cursos fuera de la Comunidad de Madrid?

- Sí, las sesiones intensivas, como he mencionado anteriormente, se hacen
fuera de la Comunidad de Madrid. La última fue en Soria.

6. En un esfuerzo por la transparencia, le pido que exponga los principales
dirigentes de Islamic Relief y ITJE.

- En el reporte anual (publicado en la web) puedes consultar cualquier dato
que te parezca oportuno. Una de las cosas que destaca a Islamic Relief es su
transparencia. En cuanto a ITJE, como no es una entidad, sino una coalición
de entidades, no tiene estructura como tal. Somos un grupo de
organizadores, que representan sus respectivas entidades.

7. Cuántas comunidades integran ITJE dentro de la Comunidad de Madrid? Y fuera?

- Son 15 en total, una de Soria y 14 de Madrid. Las más destacadas son
Comunidad Islámica El-Ihsan de Illescas y de Vicálvaro, Asociación Al-Wissal
e Islamic Relief.

8. Cómo se financia ITJE?

- ITJE lo financian las diferentes entidades que lo forman.

9. Esta Islamic Relief y ITJE asociada a alguna otra organización?

- Islamic Relief es una ONG de ayuda humanitaria independiente. ITJE, por
otro lado, lo forman 15 entidades, por lo que se
trata de una colaboración de entidades independientes que tienen el mismo objetivo,
formar a nuestros jóvenes en dar un impulso a las entidades
islámicas en España.

10. Islamic Relief y ITJE disponen de sede física?

- Islamic Relief tiene más de 100 oficinas en 40 países del mundo. Dos en
España, una en Barcelona y otra en Madrid. ITJE no.

11. ¿Crees que ya es hora de un relevo generacional?

- Más que un relevo, diría que tiene que haber una integración de los jóvenes
en las diferentes entidades islámicas y culturales. Jóvenes y mayores tienes
que remar en la misma dirección de manera que llegue ese impulso
necesario en la sociedad musulmana en España.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Centro Cultural Islamico de Leganes

El Impulso del Trabajo Juvenil en sus Entidades 2.0

Entrevista AIAH Refugiados