La FEERI organiza su Congreso nacional en él que participan mas de 500 comunidades islámicas y mezquitas de toda España.
26 de noviembre de 2017, Alcalá de Henares.
La Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEERI) organiza su Congreso nacional en el que participarán más de 500 comunidades islámicas y mezquitas de toda España, se llevara a cabo en Rafael Hoteles Fórum Alcalá.
Aproximadamente a las 10 de la mañana del 26 de noviembre del 2017, él Congreso se inauguraba con la Recitación del Corán por un Sheikh, acompañado por él Presidente de la FEERI Mounir Benjelloun Andaloussi. El congreso comenzaba con retraso, dado algunos asistentes estaban aun por llegar. A partir de la recitación inicial (habitúal en reuniones en él islam) se dio comienzo a la primera ponencia, moderada por Yusuf Idris Martinez Fernández y acompañado por él autor de "Finanzas Islamicas" Mohamed Carlos Villaescusa. La tesis doctoral que nos ofrece Mohamed Carlos, es pura teoría sobre la economía en él Islam. En ella podemos encontrar exponentes del Islam en materia financiera y socioeconómica. El libro basicamente revive las antiguas finanzas de Al-Andalus, pero modernizadas y moldeadas a la sociedad musulmana que vive en Occidente.
Después de la presentación del libro, tocaba la presentación del proyecto de formación de los imanes, dirigida por el Sheikh Abdallah Mhanna y Fouad Bourni (coordinador del proyecto imanes Feeri y tesorero de la FEERI). Este proyecto se llevó a cabo durante tres años, desde 2014 hasta 2016, en colaboración con la Liga de Imanes de España. Según nos cuenta Fouad fue un gran esfuerzo para los imanes que participaron ya que este proyecto comenzó sin financiación, y por tanto los propios imanes y la Feeri debían asumir los gastos que derivaban de desplazamiento, enseñanzas, etc. El proyecto lo empezaron de 25 a 30 imanes, pero solo lo terminaron 15, fue duro para todos tener que desplazarse una vez a la semana, para formarse como imán. El objetivo era empezar un proyecto para formar al máximo numero de imanes y sentar las bases de cara a un futuro. De manera que se puede decir que él proyecto que duro 3 años fue una especie de proyecto piloto o prueba de cara al futuro, pero con una diferencia, dio resultados reales, ya que 15 imanes salieron formados para las enseñanzas islámicas en la sociedad española.
El siguiente acto fue el homenaje y entrega del galardón a Dña. Amparo Sanchez Rosell, pero lo desgracia no pudo asistor por circunstancias medicas, es decir, dada la enfermedad de Amparo, que le ha impedido poder acudir al congreso, se ha delegó la entrega del galardón a Aurora, persona de confianzaque fué primera Presidenta de una federación islámica.
Al terminar la entrega de galardones, él presidente de la Feeri y la directora de Pluralismo y Convivencia dieron un pequeño discurso, donde Mounir declara que la Feeri ha sido vetada desde su nacimiento y marginada del sistema politico-islamico en España, y por tanto no solo se ha vetado a la feeri, sino a todas las mezquitas y asociaciones que la componen.
El siguiente acto fue la presentación de la nueva guía de profesores de religión islámica y lengua árabe en las mezquitas, por Rabie Khadim (Delegado de la Feeri en la C.Valenciana) y Aziz Messaoudi. Lo que nos cuenta Rabie Kahdim es que están llevando a cabo un proyecto para sacar adelante la publicación de libros de enseñanzas islámicas para alumnos y guías para los profesores. Los libros para niños estarán estructurados de forma organizada y progresiva en 4 niveles. Por ejemplo una de las secciones importantes es enseñar la vida de los profetas (los mas importantes). Lo que se pretende es que estos libros sean estándares en mezquitas y lugares de enseñanzas islámicas en toda España, y así tener una base solida para educar de forma correcta en las enseñanzas islámicas. El objetivo es perfeccionar las enseñanzas islámicas y de lengua árabe en mezquitas, y estandarizar y mecanizar los métodos de enseñanza, mediante las guías dirigidas a profesores.
Por último, tenemos a la Mesa Redonda: “Imames de España” en donde participaran Mohamed Benaderrahim (Pte. Liga de Imanes de España), Dr. Juan Ferreiro Galguera (Doctor en Derecho y Catedrático de Derecho Privado en la Univ. Coruña), Francisco Jiménez Jiménez (Secretario de la Feeri), y por ultimo Hocein Ouariachi (Periodista). En esta mesa redondo se trataron varios temas como la necesidad de formar imanes y quienes debían formarlos, él concepto de responabilidad colectiva en él islam, él excesivo sensacionalismo de los medios de conunicacion respecto a la relación entre él terrorismo y él radicalismo islamico, etc.
En conclusión se trataron temas que afectan directamente a la comunidad islámica en España y Europa. Intervinieron personajes relevantes en la escena del islam en España, la asistencia fue medianamente buena, en terminos de un congreso nacional. Por lo que en mi opinión no diriria que fue todo un éxito, pero cumplió su función y las presentaciones fueron correctas de acuerdo al programa. Lo que pude echar en falta fue una sala de exposiciones e información.
Comentarios
Publicar un comentario